![]() |
http://images.slideplayer.es/7/1656370/slides/slide_1.jpg |
http://leccionesdehistoria.com/noticias/trabajo-sobre-la-constitucion-espanola-para-3o-de-eso/ |
- la democracia como sistema de gobierno en España.
- la bandera.
- la capital de España en Madrid.
- la división de poderes: el poder legislativo, que reside en el Parlamento; el poder ejecutivo, ejercido por el gobierno; y el poder judicial, a cargo de la justicia.
- derechos y deberes fundamentales, como el derecho a la vida, a la libertad de pensamiento, libertad de profesar la religión que queramos, a la educación, a la salud... Pero no debemos olvidar nuestros deberes, como pagar impuestos o proteger el medio ambiente, por citar sólo algunos ejemplos.
- la Corona: España es una monarquía parlamentaria, donde el rey es la más alta representación, pero no gobierna.
- las Cortes Generales: el Congreso de los Diputados y el Senado, que ostentan el poder legislativo.
En esta imagen vemos la fachada del Congreso y debajo de ella, su interior, conocido como "hemiciclo".
http://www.bicentenarios.gob.es/Actos/PublishingImages/Fachada.jpg |
http://www.dgt.es/Galerias/prensa/2014/03/imagenes/congreso_diputados_ep.jpg |
- el poder judicial, encargado a jueces y magistrados.
- la economía y la hacienda del estado.
- la organización territorial del Estado, dividido en Comunidades Autónomas, que a su vez se dividen en provincias, compuestas por municipios.
- el tribunal constitucional, cuya función es hacer cumplir la Constitución.
Pincha aquí para ver un resumen de la Constitución muy bien explicado y con divertidas ilustraciones.
Para saber más, podéis visitar la sección Viaje al centro de la Constitución de la web del Congreso que ofrece una explicación de la Constitución a los jóvenes.
¡Feliz Día de la Constitución!
No hay comentarios:
Publicar un comentario